viernes, 13 de diciembre de 2019

MANIFIESTO DE BRUJAS

¿Sabiás que hubo una persecución femenina llamada ``caza de brujas´´ y que se cometieron en su nombre miles de asesinatos de mujeres apoyados por el mismo Estado?En torno al siglo IV las nuevas religiones intentaron suplantar a las religiones paganas,basadas en el culto de la Madre Tierra y la naturaleza.Para perseguir a las mujeres que se atrevían a salir  del redil, la Santa Inquisición escribió un decálogo llamado ``Malleus Maleficarum´´ en el que se decían perlitas como estas:

``La brujería surge del apetito carnal que, en las mujeres ,es insaciable...
Cuando una mujer piensa por sí misma, piensa en el mal...Las mujeres, intelectualmente son como los niños´´

En resumen, cualquiera que se atreviera a pensar por ella misma o a no pensar como se imponía, era una bruja.Pero no solo por eso;algunos de los motivos para acusar a alguna mujer de brujería eran los siguientes:

1. Tener muchas pecas o una mancha de nacimiento ``poco femenina´´.Las mujeres debían ser y mantenerse limpias y puras -también en cuanto a piel se refería.Si tus marcas no gustaban a la sociedad o a los inquisidores: a la puta hoguera.

2. Ser muy pobre o no necesitar que un hombre te mantuviera económicamente. Las mendigas molestaban por estar sucias y ser impuras y las mujeres que podían mantenerse ellas mismas eran las mismas hijas de Satán por que, claro ¿cómo podía una mujer mantenerse sola sin ayuda de un hombre?:imposible,amigos.

3. Ser una niña demasiado despierta. Si preguntabas mucho, era porque el diablo quería saber cosicas a través de tu boca.Las mujeres, obviamente, no se interesan por nada.

4. Ser una anciana demasiado sabia. Una mujer no podía saber tantas cosas sobre la vida. Si lo hacía, era porque lo había pactado con el demonio.

5. No tener hijos o tener pocos hijos. Vamos, que o eras una mujer que paría como una coneja -que para eso estabas- o algo raro pasaba ahí y eso olía muy mal.

6. Tener carácter. Como se te ocurriera no ser simple y sumisa ya podías estar preparándote, porque eras hija de Satán sí o también y además había una forma infalible de saberlo: ellos te decían ``cari, sabemos que eres una bruja´´ , tu contestabas algo como ``no´´ o ``eso no es verdad´´. HA REBATIDO A LA IGLESIA Y ESO ES QUE LA HA NEGADO , A LA PUTA HOGUERA. Y ya estaría

7.  Si alguien se atragantaba o tenía una mala digestión o una experiencia con la comida -comida que obviamente había cocinado una mujer-, te acusaba de bruja y a la puta hoguera. (Y si le curabas también porque la Medicina era para hombres y las curanderas eran diabólicas.Vamos, que mejor ni respirar).

8.  Si la comida sabía rara,  o alguien enfermaba a tu alrededor, les habías envenenado muy probablemente. Y mira lo que te digo: vista la gran espectacular mierda que era todo, yo los habría envenenado a todos.Y a la puta hoguera.

9.  Reunirse con otras mujeres sin la compañía de un hombre. Eso tenía un nombre concreto: akelarre.

¿Quiénes eran en realidad las brujas?

Mujeres empoderadas, que se atrevían a saber, rechazar los dogmas , a ser ``feas´´ de físico y espíritu, a desafiar a los cánones de belleza, de sociedad y de comportamiento, a amar a otra mujer, a amar a un hombre con el que no les iban a casar, a no dejarse violar por nadie ni por ningún sistema.
Mujeres que sabían lo que querían, que se atrevieron a ser felices y a vivir su propia vida, que curaban, que estudiaban lo que sucedía a su alrededor, que se preguntaban los porqués. Que querían saber por qué. En definitiva: mujeres que no convenían a una sociedad que las querían y las necesitaba débiles, encerradas y sumisas.
Esta claro que una minoría de estas mujeres acusadas, cometían crímenes horribles, también hablaremos de ellas.
Bienvenidas y bienvenidos, ¿me acompañáis hasta la hoguera?







LIBROS

Me gustaría hablaros de libros interesantes sobre los temas que solemos tratar en este blog:

``EL LIBRO DE LA MAGIA BLANCA´´ :Este libro trata sobre magia que usaban antaño ,pero esta magia la denominaban como magia blanca y pura y nos cuenta un poco en que consistía, por si os interesa,aquí os dejo el link https://www.amazon.es/Libro-Magia-Blanca-El-Terciopelo/dp/8479102845

``EL LIBRO DE LAS BRUJAS´´:Este cuenta lo que ocurrió en Inglaterra y en las colonias norteamericanas con la caza de brujas, hay relatos realmente atroces y gente que consiguió huir de esta terrible caza, si os interesa https://www.amazon.es/libro-las-brujas-Alba-Cl%C3%A1sica/dp/8490652244/ref=sr_1_3?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&keywords=libro+de+las+brujas&qid=1576279265&s=books&sr=1-3

``MI LIBRO DE MAGIA´´:Consiste en encontrar tu paz interior haciendo giños divertidos a la historia de las brujas https://www.amazon.es/libro-las-brujas-Alba-Cl%C3%A1sica/dp/8490652244/ref=sr_1_3?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&keywords=libro+de+las+brujas&qid=1576279265&s=books&sr=1-3

RECOMENDACIÓN

Hoy os vengo a recomendar una serie que tiene que ver con todo lo sobrenatural,y así mismo se llama la serie ``Sobrenatural´´ y como no trata entre muchas cosas de brujas.Esta serie trata de dos hermanos que cuando eran niños un demonio asesinó cruelmente a su madre y a partir de ese suceso su padre se convirtió en cazador de seres sobrenaturales y así mismo le siguió sus 2 hijos Dean y Sammy.Es interesante por que nos presentan a todos los seres fantásticos de una forma que nos dan mucha información de ellos , por ejemplo, si hay un fantasma furioso tienes que quemar su tumba pero no sin antes rociar sus huesos con sal (si , es un poco turbio) o como los hombres lobo que solo pueden matarlos balas de plata o a las brujas solo quemandolas y mucha más información sobre estos seres.En las ultimas temporadas aparece una bruja llamada Rowinna que dará un giro inesperado a la trama, si sois fans de lo sobrenatural no os la deberíais perder, os dejo un enlace donde esta toda la información de la serie y donde visualizarla, ¡espero que os guste!

https://www.filmaffinity.com/es/film394278.html

¿MITO O REALIDAD?

Muchos relatos sobre la verdadera o mitológica magia de estas personas que afirman ser brujas o hechiceros son realmente impresionantes pero ¿de verdad tenían magia o solamente eran curanderos?La mayoría de nosotros nunca llegaremos a saberlo,pero hay personas que afirman sus poderes y que realmente creen en ellos.Mi opinión personal es que eran gente corriente pero curiosa,con ganas de saber mas de la naturaleza que les rodea y usarlo para bien o para mal, pero no creo en sus poderes.Claro está que me da curiosidad y me gustaría saber la verdad y algún día presencie algún acto mágico.Tengo personas cercanas que ,ha fallecido un familiar suyo y no han dudado en ir a hablar con una especie de medium para saber donde está o si esta en paz ,y han tenido respuestas de los seres queridos fallecidos o eso les a echo creer su subconciente.Esto es una reflexión que me gustaría que hiciese la persona que me lee,si presencias un acto mágico, ¿cambiaría algo en tu vida? ¿irías mas allá para descubrir toda la verdad? yo tengo claro que si.Con esto no os animo ni muco menos a investigar sobre el mundo de la brujería pero esta claro que siempre vamos a tener esa espinita de que almejor nuncca sabremos la verdad.Os adjunto un vídeo que puede ser que os aclaren mas las ideas.


lunes, 9 de diciembre de 2019

BRUJERÍA E INQUISICIÓN EN ALEMANIA

La leyenda de Walpurga Hausmännin es una de las más terroríficas historias de brujas del mundo. Está considerada el relato de uno de los más despiadados asesinos de la historia alemana. Sin embargo, esta narración se encuentra a mitad de camino entre el mito y la realidad. Encierra asimismo un misterio sin resolver relacionado con una de las prácticas humanas más oscuras conocidas: la magia negra. 
La fecha exacta del nacimiento de Walpurga se desconoce, aunque sabemos que tuvo lugar entre los años 1510 y 1527. A lo largo de la mayor parte de su vida no fue una mujer especialmente conocida, pero durante las cazas de brujas del siglo XVI fue sometida a terribles torturas y a un juicio decidido de antemano.
Ilustración de 1577 en la que una acusada de brujería es torturada. (Public Domain)

No se sabe bien si esta mujer era una bruja asesina o simplemente una mujer desequilibrada.Walpurga trabajó como doncella durante muchos años. Parece que fue una mujer respetada y valorada por su trabajo, y no existen referencias a su mal comportamiento hasta etapas posteriores de su vida. ¿Quién podría haber imaginado entonces que acabaría siendo acusada de brujería, vampirismo y asesinatos de niños y adultos?
Estas acusaciones se produjeron en 1587, cuando ya era una mujer madura. Sabemos que cuando Walpurga fue acusada ya era viuda. No existe información sobre si tuvo hijos o no. Vivió siendo pobre, y quizás con la esperanza de morir a una avanzada edad, pero en lugar de eso acabó sus días ajusticiada en uno de los más famosos procesos por brujería de la historia de Alemania.Se cuenta de la confesión de Walpurga que no fue de las más habituales, ni similar a otras declaraciones parecidas. La mujer dijo mucho, mucho más de lo que se esperaba de ella. Al ser sometida a torturas empezó a hablar, probablemente en un intento de acabar con sus sufrimientos. Era consciente de que no tenía otra opción, puesto que el endurecimiento de las torturas le demostró que no sobreviviría al juicio. De este modo, empezó a explicarse tan bien como pudo.
En primer lugar declaró que cierta noche de 1556, poco después de enviudar, mantuvo relaciones sexuales con un demonio de nombre Federlin. A la noche siguiente, el demonio regresó y prometió rescatarla de la pobreza, pero ella debería hacer algo a cambio. Lo primero que tenía que hacer Walpurga por el demonio era firmar un pacto con Satanás y entregarse a él. Como ella se mostró de acuerdo, Federlin la llevó ante Lucifer, quien fue descrito por Walpurga como un hombre alto con una larga barba gris. La acusada declaró que le recordaba a un gran príncipe por sus ricas joyas y refinado comportamiento. Cuando Lucifer confirmó el pacto con ella, la invitó a beber vino, comer bebés asados y mantener relaciones sexuales con él. Walpurga dijo también que se unió al ritual de profanación del Santo Sacramento, que había robado de la iglesia.
Según Walpurga, el demonio le dio un ungüento que ella utilizó para asesinar a humanos y animales. Afirmó asimismo que el demonio la visitaba regularmente para mantener relaciones sexuales con ella, incluso cuando se encontraba en prisión. Siguiendo sus instrucciones, Walpurga asesinó a 40 niños aún no bautizados y se bebió su sangre. Explicó además que utilizaba sus huesos y cabellos para rituales de brujería, y que devoraba los cuerpos de los niños a los que asesinaba.
Fue sentenciada a muerte a consecuencia de estas confesiones. Walter Stephens escribe sobre la ejecución de Walpurga Hausmännin:
``El 20 de septiembre de 1587, Walpurga Hausmännin, partera que ejercía en Dilinga en la diócesis de Augsburgo, en el sur de Alemania, fue quemada en la hoguera como bruja. Walpurga confesó una larga lista de maleficios, término con el que se denominaban los rituales de magia negra. La mayor parte de ellos estaban relacionados con su profesión de partera; en doce años se supone que mató a cuarenta y un niños y dos madres durante el parto. Pero también confesó haber atacado a otras personas: el hijo menor de Georg Klinger, las esposas del gobernador y el escribano de la ciudad, la hija de Hans Striegel, monja de clausura, y Michel Klingler. De estas cinco personas, se esperaba que tres no escaparan con vida, según la propia declaración de Walpurga en su juicio por brujería. Parece además que el alcance de los maleficios no se limitaba a las personas: fue acusada de la muerte de nueve vacas (aunque “confiesa haber destruido una cantidad de ganado mucho mayor”), un caballo y un número indeterminado de cerdos y gansos. También los cultivos eran objeto de sus ataques, provocando granizadas “una o dos veces al año´´.
A Walpurga le cortaron la mano derecha antes de quemarla en la hoguera. Camino del patíbulo, continuó siendo mutilada y torturada en público.Las cenizas de Walpurga fueron esparcidas en el río: se le negó el privilegio de ser enterrada. Al igual que muchas otras mujeres acusadas, juzgadas y ejecutadas a causa de las sospechas de una sociedad ciegamente religiosa, murió sin derecho a un juicio justo; uno en el que se hubieran tenido en cuenta los hechos, no la superstición, para decidir su destino.






LOS JUICIOS DE LAS BRUJAS DE SALEM

Como no,me gustaría hablaros de los juicios de las brujas de Salem.
El capitalismo y el patriarcado condenaron a las mujeres de Salem ,una ciudad británica en el territorio norteamericano que más tarde será bautizado como Massachusetts.
Esto se inició el 1 de marzo de 1692, los trágicos juicios a las mujeres acusadas de brujería sin ninguna prueba, con testimonios arrancados bajo tortura fueron condenadas cerca de 200 personas y 20 murieron ahorcadas.


Desde marzo hasta el 22 de septiembre de 1692 sucedían una serie de juicios donde condenaron a cientos de personas acusados de practicar brujería o de relacionarse con quiénes lo hacían. Los procesos arrancan cuando 2 niñas empiezan a tener comportamientos extraños y confesaron haber sido poseídas por el demonio, pero de fondo lo que había eran intereses contrapuestos entre acusados y acusadores. Los asesinatos se presentan como casos ejemplificadores para quienes se atrevan a cuestionar el orden social y religioso en la sociedad de esa época. La persecución y la caza de brujas fue en ese momento histórico un método de control social utilizados por los Estados en directa relación con la iglesia, que había echo de la Inquisición, la institución más eficaz para combatir lo que consideraban herejías en varios países de Europa.

¿Cuáles eran los motivos por los que se acusaba de brujería a las mujeres de esa época histórica? En esto, tantos las naciones católicas que ejercieron una gran influencia en toda la Edad Media, como las protestantes (que empiezan a adquirir influencia a mediados del siglo XVI), enfrentadas por intereses económicos y políticos, se unieron para perseguir a las mujeres consideradas brujas. A pesar de que no se cuentan con los testimonios de las víctimas de la época, porque los juicios casi nunca eran registrados, se sabe que las acusadas eran mujeres rebeldes que cuestionaban las costumbres de la época, discutían y vivían libremente su sexualidad, fuera de los vínculos del matrimonio y su reproducción.La caza de brujas fue, por lo tanto, una guerra contra las mujeres; fue intento coordinado de degradarlas, demonizarlas y destruir su poder social. Al mismo tiempo, fue precisamente en las cámaras de tortura y en las hogueras en las que murieron las brujas donde se forjaron los ideales burgueses de feminidad y domesticidad.Fue la “derrota histórica del sexo femenino a nivel mundial”, se podría decir que la caza y quema de brujas fue otra gran derrota para las mujeres, que se potenció hasta niveles insoportables en el capitalismo.


Después de lo que decimos sobre las mujeres y la caza de brujas ¿se puede considerar a los juicios de Salem como simples acusaciones a “brujas” que buscaban el mal en sus víctimas? Algunos de los acusadores, como es el caso de la familia Putnam, querían crear una nueva iglesia en el pueblo y muchos aldeanos se opusieron, porque de esa forma deberían pagar más impuestos. Casualmente los Putnam fueron los principales instigadores de las acusaciones de brujería.
Los que se negaron a declarar en los juicios fueron torturados y murieron apedreados. Las infundadas acusaciones, por el hecho de que eran imposibles probarlas, implicaban que pudiera ser castigada cualquier tipo de protesta de la época, con el fin de generar sospecha sobre cualquier crítica a aspectos de la vida cotidiana.

Los procesos de Salem en particular y la caza de brujas en general han sido utilizados para acallar cualquier voz de protesta, de rebeldía, de cuestionamiento hacia las injusticias de la sociedad, que tanto en la Edad Media como en la actualidad, tienen a las mujeres como las principales víctimas. Silvia Federici en su libro ``Calibán y la bruja´´ sostiene lo citado: “Lo que todavía no se ha reconocido es que la caza de brujas constituyera uno de los acontecimientos mas importantes del desarrollo de las sociedad capitalista y la formación del proletariado moderno. El desencadenamiento de una campaña de terror contra las mujeres, no igualada por ninguna otra persecución, debilitó la capacidad de resistencia del campesinado europeo al ataque lanzado en su contra por la aristocracia terrateniente y el Estado; en una época, cabe recordar, en que la comunidad campesina comenzaba a desintegrarse bajo el impacto combinado de la privatización de la tierra, el aumento de los impuestos y la extensión del control estatal sobre todos los aspectos de la vida social”.
El capitalismo no hizo más que traer penurias a las mujeres de las clases populares. A la opresión que sobre ellas pesaba, se le sumaron nuevas formas de explotación: trabajo precario, doble jornada laboral en el trabajo y en la casa, menos salario por igual trabajo al que realizan los hombres, entre otras. Incorporó a las mujeres a la matriz productiva en condiciones de enorme precariedad, pero contradictoriamente, las reunió en espacios comunes donde a lo largo del último siglo las mujeres aprendieron a organizarse y fueron en muchas oportunidades vanguardia de lucha. Esas experiencias son las que forjaron un grito esperanzador y plantaron banderas de lucha que hoy son recogidas por aquellas que se proponen subvertirlo todo y que exigen su "derecho al pan, pero también, a las rosas“.






Está información ha sido buscada en :
http://www.laizquierdadiario.com/Los-juicios-a-las-brujas-de-Salem-el-capitalismo-y-el-patriarcado-condenan-a-las-mujeres

lunes, 2 de diciembre de 2019

BRUJAS DE ZUGARRAMURDI


Brujas de Zugarramurdi es el nombre con el que se conoce el caso más famoso de la historía de la brujería vasca y seguramente de la brujería en España. El foco de este problema se encontraba en la localidad del Pirineo navarro de Zugarramurdi y el caso fue llevado por el tribunal de la Inquisición española de Logroño. En el auto de fe (que es un acto público organizado por la Inquisición en el que los condenados por el tribunal abjuraban de sus pecados y mostraban su arrepentimiento) celebrado en esa ciudad los días 7 y 8 de noviembre de 1610 , 18 mujeres fueron reconciliadas porque confesaron sus culpas y apelaron a la misericordia del tribunal, pero las 6 que se resistieron fueron quemadas vivas y 5 en efigie por que ya habían muerto.
Lo que resulta curioso de destacar es que en éste, como en otros muchos juicios por brujería, no fue la Inquisición la que movió la primera ficha, sino que se vio obligada a actuar por el celo de la justicia secular y por el pánico que se había despertado en la población. Es más las autoridades civiles ya habían detenido y ejecutado a varias personas cuando el tribunal eclesial tomo cartas en el asunto.

Lo que se destaca de los informes es que la comunidad de brujería tiene una jerarquía tan estricta como la que se encuentra dentro de la religión cristiana. El acto de fe de Zugarramurdi condenó a los que consideró altos cargos en este sistema. En el puesto principal, como reina del aquelarre, se señaló a una mujer vieja llamada Graciana de Barrenechea. Esta mujer tenía bajo su protección a dos muchachas también encausadas, Estevania de Yriart y María de Yriart. Miguel de Goyburn es acusado de ser el rey del aquelarre, mientras que otros hombres y mujeres ostentaron, según los archivos, diversos cargos.Si se tiene en cuenta el resultado final de este juicio y se lo compara con otras sentencias como, por ejemplo, las de De Lancre no resulta excesivamente cruento. Pierre de Lancre fue un juez que recopiló los actos de brujería de Navarra y el País Vasco en varias obras. Fue un hombre con cierto grado de estudios que destacó sobre todo por su persecución a la brujería. El juicio en el que participó y del que recopiló la mayor del material de su obra es el de Labourd, en el País vasco francés. Para este inquisidor el País Vasco era una tierra llena de brujas y magia. Consideraba que, incluso, el vascuence favorecía la aparición de la adoración al demonio y que eran las mujeres las que se veían conducidas a ello. A diferencia de otros inquisidores de Lancre no pone en duda nada de lo que se afirma en las declaraciones de los juicios. Llega a establecer a tres mil personas marcadas por el símbolo de la brujería. Tal fue la represión que sufrió esta zona que algunos consideraron que la caza de brujas y brujos era un pretexto para asegurar la autoridad del poder central.Los testimonios recorridos muestran la brujería como una secta con cierta semejanza con lo que los pueblos clásicos llamaron misteriosConviene señalar que en la época en la que se encuentra este caso de brujería ésta era tenida como un culto a Satán totalmente organizado.

 La referencia a deidades como Holda o Hécate había dado paso a los Aquelarres presididos por el demonio en la figura de macho Cabrío. En estas reuniones se marcaba la jerarquía de unos brujos o brujas más antiguos, que llevaban la voz cantante e iniciaban a las personas que ya tuvieran edad y juicio suficiente para renegar de Dios.En el proceso se habló también de los vuelos gracias a ciertos ungüentos hasta los campos donde se celebraba los aquelarres. En el caso concreto de Zugarramurdi dicho campo era real y en él se hallaba un riachuelo, una cueva y un túnel subterráneo, que daban la apariencia de ser una verdadera catedral para un culto satánico o pagano. La relación entre las cuevas y los cultos pre cristianos es muy estrecha. En la parte alta del campo es donde la tradición coloca el trono del demonio.


El brujo o bruja viejo presenta a su neófito a este Diablo, que es descrito como un ser repugnante. El novicio reniega de Dios, de la Virgen y de los santos y besa al demonio en el culo para sellar el pacto. Después el diablo extrae su sangre en una vasija y le marca con la figura del sapo en el ojo. El maestro o maestra reciben unas monedas de platas como precio por el nuevo devoto; mientras que éste es puesto bajo la protección de un familiar, suele ser un sapo o un gato, que hace el papel de ángel de la guardia. El neófito debe tener mucho cuidado de nombrar el nombre de Dios o de la Virgen. Hay casos en los que las leyendas cuentan que un novicio ha dado exclamado ¡Gracias a Dios! y todo el aquelarre, las brujas y demonios han desaparecido.

También se encuentra una forma de reclutar adeptos entre los infantes. Hay que tener en cuenta que muchos proceso de brujería se llevaron a cabo por la declaración de niños.  A éstos se los lleva al campo del Aquelarre con engaños y ofreciéndoles dulces e, incluso, son transportados en contra de su voluntad. A estos niños se les pone bajo la custodia de algún mayor, que les enseña a guardar las manadas de sapos usadas para la fabricación de venenos y a los que hay que tratar con respeto.
 Sólo cuando los neófitos han cometido muchas maldades se les permite realizar ponzoñas. Esto supone como un rito de mayoría de edad en la brujería, dejan de estar al cuidado de sus maestros y van por su cuenta a lo aquelarres. Es en ese momento cuando se les transmite los mayores secretos. Con el tiempo pasarían a ser tutores de otros nuevos neófitos y, con suerte, pueden convertirse en brujos principales.

Fueran o no reales aquellos conciliábulos, aquellos Sabbat y los maleficios que de ellos surgían, que decían las gentes de los pueblos causaban las tempestades y las malas cosechas, forman parte de la historia mágica de España. Así la bruja vasca o la meiga gallega o la celestina de las urbes rondan aún por el imaginario común y atraen el turismo a esas regiones. Aunque quizás resulte curioso que se hable hoy día más de las brujas de Zugarramurdi que lo que se habló en otras épocas y que hubo otros procesos más crueles. A pesar de ello hay que reconocer la importancia de su historia.
“Lo demuestra, sin más, la fortuna alcanzada prácticamente en todas las lenguas y dialectos por el vocablo aquelarre, vasquismo universal derivado de la voz aker, que en éuskaro significa macho cabrío. Y ningún aquelarre llegará a ser, en consecuencia, tan numinoso y cabal, tan emblemático, tan sombra o imitación de su propio concepto, como el que todos los años se celebraba al sonar la Virgen de Agosto en el ya citado campo de Berroscabarro y junto a la espelunca primordial de Zugarramurdi, chakra de las tribus agotes que allí tienen su territorio, alma máter del País Vasco…” (Sánchez Dragó, Gárgoris y Habidis. Una historia mágica de España, p. 788)





Está información a sido buscada en : https://es.wikipedia.org/wiki/Brujas_de_Zugarramurdi





MANIFIESTO DE BRUJAS

¿Sabiás que hubo una persecución femenina llamada ``caza de brujas´´ y que se cometieron en su nombre miles de asesinatos de mujeres apoyado...